5 Gatos que dejaron huella en la Literatura Fantástica

Si hay algo que sabemos es que los gatos no son solo adorables peluditos que se duermen en los rincones más inusuales de la casa, ¡también son las estrellas de muchas de nuestras historias favoritas! Y no, no estamos hablando solo de tus videos de TikTok donde tu gato se estira como si fuera el rey de la selva. Hablamos de gatos en la literatura fantástica que nos han hecho soñar, reír, temblar e incluso reflexionar sobre el universo (sí, porque los gatos saben de todo, obviamente).

Hoy vamos a hacer un recorrido por algunos de los gatos más icónicos de la literatura fantástica. Estos felinos no son los típicos personajes secundarios que solo maúllan de vez en cuando para ambientar el escenario. ¡No, señor! Ellos son cruciales para el desarrollo de la trama, y en muchos casos, son tan importantes como los propios protagonistas humanos. ¿Estás listo para este viaje felino-literario? ¡Ponte cómod@, porque arrancamos!


El Gato de Cheshire: El rey de las sonrisas en Alicia en el País de las Maravillas

Cuando hablamos de gatos en la literatura fantástica, no podemos comenzar sin mencionar al famosísimo Cheshire Cat de Lewis Carroll (aunque a mí me gusta llamarlo Gato Risón, como en la película de Disney). Este gato es mucho más que una simple mascota o acompañante; es una criatura enigmática, que aparece y desaparece a voluntad, siempre dejando tras de sí esa sonrisa traviesa y misteriosa que tanto nos desconcierta.

El Gato de Cheshire: El rey de las sonrisas en Alicia en el País de las Maravillas
Ilustración del interior del libro por John Tenniel.

El Gato de Cheshire es uno de esos personajes que parece saber más de lo que deja ver. Su actitud despreocupada y su capacidad para hacer preguntas filosóficas en el momento menos esperado hacen que los lectores se pregunten si está loco o si es, de hecho, el más cuerdo de todos los personajes de la historia. Es el epítome de lo impredecible, lo surrealista y, por supuesto, lo felino. Porque, seamos sinceros, ¿hay algo más típico de un gato que aparecer solo cuando le da la gana y soltar una frase críptica antes de desaparecer sin dejar rastro?

La influencia del Gato de Cheshire en la cultura popular es tan fuerte que ha trascendido los libros para convertirse en un icono, desde sus múltiples apariciones en adaptaciones cinematográficas hasta ser el favorito de los fanáticos de los tatuajes. ¡Cuidado con esa sonrisa! 🐱✨


Behemoth: El gato demoníaco de El maestro y Margarita

Si pensabas que los gatos en la literatura fantástica eran solo criaturas adorables, prepárate para conocer a Behemoth, el gato más aterrador y sarcástico que ha pisado las páginas de un libro. En la novela El maestro y Margarita, escrita por Mijaíl Bulgákov, Behemoth no es simplemente un gato grande y negro, es parte del séquito del mismísimo diablo. Sí, lo leíste bien. Este no es un felino cualquiera, ¡es una especie de diablillo travieso con forma de gato!

Estudio de los personajes Voland y Popota a la acuarela por Zosienka 

Behemoth es un personaje hilarante y oscuro a la vez. Es un amante de los juegos, las bromas y las travesuras, pero no te dejes engañar por su sentido del humor; es extremadamente peligroso. A lo largo de la novela, lo vemos haciendo de las suyas, lanzando sarcasmo a diestra y siniestra y provocando caos allá donde va. ¡Hasta dispara con pistolas y juega al ajedrez! Porque claro, ¿por qué no añadir más habilidades a este gato infernal? 🐈‍⬛💥

Lo mejor de todo es que, aunque Behemoth es siniestro, también es irresistiblemente divertido. Representa la dualidad del gato como animal: puede ser tanto un fiel compañero como un ser independiente y travieso, capaz de destrozarte el salón con la misma tranquilidad con la que te observa desde la esquina del sofá.

Behemoth El gato demoníaco de El maestro y Margarita

Crookshanks: El gato detective en Harry Potter

Entramos en el mundo de Harry Potter de la mano de otro felino inolvidable: Crookshanks. Este gato, mitad Kneazle (una criatura mágica) y mitad gato común, pertenece a Hermione Granger y tiene más astucia que la mayoría de los humanos de la saga.

Crookshanks: El gato detective en Harry Potter

A pesar de que Crookshanks tiene fama de ser gruñón y poco amigable (un poco como esos gatos que no quieren que los toques, pero te siguen a todas partes), demuestra ser un detective brillante cuando desconfía inmediatamente de Scabbers, la rata de Ron Weasley. Spoiler: ¡no era una rata cualquiera! Era nada más y nada menos que Peter Pettigrew, un animago traidor. Así que, cuando Crookshanks lo persigue por los pasillos de Hogwarts, no es solo porque tiene ganas de jugar a atrapar ratones, ¡es porque sabe lo que está pasando!

Crookshanks es la representación perfecta de esos gatos que parecen tener un sexto sentido para detectar cuando algo no va bien. ¿Nunca te ha pasado que tu gato mira fijamente una pared vacía como si viera algo que tú no puedes? Bueno, Crookshanks no solo lo ve, ¡también lo atrapa!

La primera aparición de este gato fue en Harry Potter y el prisionero de Azkaban.

Varjak Paw: El gato ninja que lucha por sobrevivir

Varjak Paw de SF Said es una de esas historias donde los gatos no solo son inteligentes, sino que también son guerreros. Imagina a un gato que no solo tiene que sobrevivir en las calles, sino que además debe aprender técnicas de lucha secretas para enfrentarse a enemigos mucho más poderosos. ¡Varjak Paw es todo un ninja felino! 🐾⚔

Varjak Paw: El gato ninja que lucha por sobrevivir
Ilustración del interior del libro por Dave McKean.

En esta historia, Varjak es un joven gato de raza azul, criado en un ambiente protegido. Pero cuando su hogar es invadido, se ve obligado a huir y aprender a defenderse. A lo largo de la novela, Varjak descubre el Camino: un antiguo arte marcial gatuno transmitido de generación en generación. ¡Porque claro, todos sabemos que los gatos son expertos en combate cuerpo a cuerpo, aunque lo disimulen con esas siestas interminables!

Lo interesante de Varjak Paw es que, además de ser una aventura emocionante, toca temas profundos como la identidad, el valor y la lucha por lo que es correcto. Varjak se enfrenta a sus miedos y descubre de lo que realmente es capaz. Y, seamos sinceros, ¿no es esa la esencia de cualquier gato? Siempre nos sorprenden con su valentía, aunque parezcan dormidos el 90% del tiempo.

Info: este libro de momento solo está en inglés.

El Gato: El enigmático aliado en Coraline

En la novela Coraline de Neil Gaiman, encontramos a un gato sin nombre que, al igual que muchos felinos literarios, es mucho más de lo que parece. Este gato es el guía de Coraline en su viaje a través del mundo paralelo, ayudándola a enfrentarse a la malvada Otra Madre. Aunque no puede hablar en el mundo real, en el universo alternativo se comunica con una inteligencia y sarcasmo que lo convierten en un personaje indispensable.

Ilustración del interior del libro

Este gato es independiente, misterioso y siempre parece saber más de lo que revela, jugando un papel crucial en la batalla entre el bien y el mal. Es un reflejo perfecto de la naturaleza felina: impredecible, pero también sorprendentemente protector cuando es necesario.


Conclusión: Los gatos, nuestros eternos compañeros mágicos

Como puedes ver, los gatos en la literatura fantástica no son simplemente adornos en la trama. Son personajes complejos, enigmáticos y, a menudo, cruciales para el desarrollo de la historia. Desde el sarcástico Behemoth hasta el valiente Varjak Paw, estos felinos nos muestran que hay mucho más de lo que parece detrás de esos ojos misteriosos.

Así que la próxima vez que mires a tu gato mientras te ignora desde el sillón, recuerda que, aunque parezca que solo está pensando en su próxima siesta, quizás esté planeando su próxima aventura fantástica. ¿Quién sabe? Quizás tu gato sea el protagonista de la próxima gran historia literaria. 🐾✨

Nos encantaría leer tus opiniones, experiencias y cualquier historia personal que tengas sobre los museos de gatos. ¡Deja tus comentarios a continuación y únete a la conversación!

Y recuerda, tenemos una novela sobre gatos que viajan en el tiempo y viven aventuras en un mundo fantástico. Pulsa aquí para saber más.

¡HASTA LA PRÓXIMA!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio