5 Películas de Terror con Gatos que No Querrás Ver a Solas

¡Hola, cat lovers! 🐾 Si eres fan de las películas de terror con gatos, este post es para ti. Aunque en Auri Books solemos celebrar el lado más tierno y mágico de nuestros amigos felinos, hoy vamos a meternos en un terreno más turbio explorando los mejores films de terror felino. ¿Habéis visto el tráiler de Strays (1991)? Ese film fue la chispa para esta lista de películas de terror con gatos donde los felinos… no son precisamente mimosos.

Advertencia: Este post contiene spoilers menores y temáticas de terror. Quedáis avisados.

1. Strays (1991)

Arrancamos con la culpable de esta lista. Strays es una película de terror con gatos para televisión protagonizada por Timothy Busfield y Kathleen Quinlan. La familia Jarrett se muda a una casa rural para tener tranquilidad… pero se topan con una colonia de gatos salvajes con muy malas pulgas.

Desde gatitos adorables en el ático hasta una señora mayor que no acaba bien, la peli te recuerda que un maullido en la oscuridad no siempre es algo cuqui. Sin duda, una de las películas de terror con gatos más impactantes de la década.

🧠 Curiosidad freak: Tiene solo un 4.7 en IMDb… lo que, por supuesto, la hace de culto para fans del terror felino noventero.


2. The Shadow of the Cat (1961) – Terror Clásico con Gatos Vengadores

En esta joya británica de la Hammer, una mujer rica es asesinada por su familia, pero su gato lo presencia todo. Y claro, decide vengarla. 😼 Esta es una de esas películas de terror con gatos que marcó época en el género.

Con su atmósfera gótica, esta peli es más de tensión que de sustos sangrientos, pero no subestiméis a este minino justiciero. Una venganza bien servida, con uñas afiladas, típica de las mejores películas de terror felino del cine clásico.

🕯️ Ideal si te mola el cine clásico de terror con gatos que no se andan con tonterías.


3. Cat’s Eye (1985) – Relatos de terror de King

Película de antología basada en historias de Stephen King, dirigida por Lewis Teague. Un gato callejero conecta tres relatos escalofriantes: Quitters, Inc. (sobre un método extremo para dejar de fumar), The Ledge (un hombre debe caminar por el borde de un edificio) y The General (donde nuestro protagonista felino se enfrenta a un duende que quiere robarle el alma a una niña).

El gato es el auténtico héroe de la historia, mostrando una valentía feroz para proteger a la pequeña. King logra crear un thriller donde el felino no es la amenaza, sino el salvador, pero eso no lo hace menos intenso.

🐈‍⬛ Momento icónico: Cuando el gato se lanza en modo ataque contra el duende. Los bigotes más valientes del cine ochentero, sin duda.


4. The Uncanny (1977) – Antología de Terror con Gatos Vengativos

Antología británico-canadiense con tres relatos donde los gatos se convierten en agentes de venganza. Una de las películas terror con gatos más subestimadas del género. Desde una sirvienta maltratada hasta un niño que encuentra en los gatos sus únicos aliados, las historias muestran a estos felinos como seres inteligentes y despiadados cuando se sienten traicionados.

Los relatos están enmarcados por un escritor que intenta convencer a su editor de que los gatos están conspirando para dominar a la humanidad. ¿Paranoia? Puede ser…

🎭 Reparto felino con clase: Peter Cushing y Ray Milland elevan el terror con ese sabor añejo y elegante que solo el cine setentero puede dar.


5. Eye of the Cat (1969) – Herencia, Traición y Terror Felino

Una mujer rica planea dejarle toda su fortuna a su gato. Pero su sobrino, que le tiene pánico a los gatos, decide eliminar al animal para quedarse con la pasta. Lo que no esperaba es que los gatos tuvieran otros planes… y fueran muchos. Definitivamente una de las películas de terror con gatos más originales de los 60.

🎥 Eye of the Cat mezcla suspense con momentos realmente tensos, y logra que veas a un grupo de gatos como una amenaza real.


¿Por qué nos fascinan los gatos violentos y locos en el cine?

Es una mezcla perfecta de elementos que nos desconciertan:

  • La dualidad felina: son tiernos y a la vez depredadores.
  • Esos ojazos: su mirada fija puede resultar… perturbadora.
  • Su independencia: no necesitan nuestra aprobación, y eso a veces da miedito.
  • El folclore: los gatos llevan siglos ligados a lo sobrenatural, brujas incluidas.

Reflexión final

Sí, estas pelis nos muestran gatos oscuros, vengativos o incluso asesinos, pero son pura ficción. Nuestros gatos reales son adorables (aunque tengan momentos de «psicópata a las 3 a.m.»).

¿Conocéis más pelis con gatos cabrones que debería añadir? ¿Cuál os marcó más? ¡Os leo en comentarios! Pero eso sí, después de ver Strays, mimad a vuestros gatos como si no hubiera un mañana 🐾

Y recuerda, si te gustan las historias de gatos llenas de aventuras y magia, tenemos una novela perfecta para tiDescubre Una Cola para Auri, nuestra novela sobre gatos que viajan en el tiempo y viven aventuras en un mundo fantástico.

¡HASTA LA PRÓXIMA!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio